Usando Swisslog en una red local
Aunque el uso normal de Swisslog sea con un solo ordenador, Swisslog también puede trabajar compartiendo la base de datos entre varias instancias de Swisslog trabajando al mismo tiempo en una red local. Estos son los requisitos para obtener un buen rendimiento:
Una red cableada de 1Gb mínimo o una red WiFi 5G con una tasa de transferencia superior a 800Mb. No intente con una red de 100Mb. El rendimiento es simplemente inaceptable.
La instancia principal de Swisslog (que trabajará como "servidor") debe estar instalada en el ordenador más potente y que tenga un disco SSD.
Realice los pasos siguientes en el ordenador donde Swisslog estará instalado como "servidor" (la instancia principal):
Entre en las propiedades de carpeta donde se encuentra la base de datos de Swisslog (por defecto es C:\Swisslog\DB) y comparta esta carpeta dando permisos de lectura/escritura a los usuarios de otros ordenadores en la red.
Abra Swisslog y vaya a Opciones y marque Habilitar trabajo en red. Esto habilitará la comunicación con otras instancias de Swisslog instaladas en los otros ordenadores. Swisslog envía comandos especiales a través de mensajes UDP en el puerto 60009. Esto es necesario para "decirle" a las otras instancias cuando se ha guardado un nuevo QSO o cuando se ejecutan algunas funciones. IMPORTANTE: añada excepciones en el firewall de cada ordenador para permitir al fichero SwisslV5.exe todas las comunicaciones entrantes y salientes. De lo contrario el firewall bloqueará estos mensajes y no podrá utilizar la función de red de Swisslog.
Ahora realice estos pasos en TODOS los otros ordenadores de su red local:
Instale Swisslog en todos los ordenadores.
Abra el Explorador de Archivos y asegúrese que tiene acceso a la carpeta compartida donde está la base de datos de Swisslog en el "servidor". Ejemplo \\RADIOPC\\C\Swisslog\DB.
Una vez se haya asegurado que tiene acceso, abra Swisslog y vaya a Fichero / Abrir libro. Seleccione la base de datos de Swisslog desde la ubicación de red (Ejemplo \\RADIOPC\Swisslog\DB\Swlog_V5.mdb)
Ahora vaya a Opciones y marque Habilitar trabajo en red.
Si hay comunicación UDP verá el número de usuarios de red (NetUsers) en la parte inferior de Swisslog (tanto en la instancia principal como en las otras instancias):
La instancia principal no se cuenta como usuario de red. Netusers cuenta todos los ordenadores conectados con la instancia principal (el "servidor"). En la imagen superior indica que hay 2 ordenadores conectados con la instancia principal.
Use el ordenador más potente como servidor. ¡Usar un disco SSD es necesario! También se recomienda usar discos SSD en el resto de ordenadores. Actualmente los discos SSD son muy baratos y el rendimiento es espectacular comparado con los discos mecánicos.
Intente abrir primero la instancia del servidor. Realice todas las operaciones de la base de datos que se requieran (comprimir, renumerar, etc) antes de abrir otras instancias. De este modo se asegura que la base de datos está optimizada antes de ser abierta por las otras instancias de Swisslog.
Todas las funciones relativas a la base de datos (como guardar/restaurar una copia de seguridad, comprimir la base de datos o renumerar los QSO) deben realizarse en el servidor, ya que se requiere un uso exclusivo. Al ejecutar estas funciones, Swisslog infiormará que si continúa, las otras instancias conectadas se cerrarán automáticamente.
Si guarda QSO en tiempo real en Club Log, eQSL, QRZ, etc, debe configurarlo en cada una de las instancias de Swisslog.
Si su libro contiene más de 100K QSO y utiliza vistas del libro en sus instancias de red, debe deshabilitar la opción Actualizar la vista automáticamente. De lo contrario, cuando se introduce un nuevo QSO, esta instancia deberá leer todo el libro para refrescar la vista y ralentizará muchísimo el programa.
También se recomienda realizar la sincronía con LoTW/eQSL, actualizaciones masivas de datos o un uso intensivo de operaciones del libro desde la instancia principal (servidor). Especialmente en libros muy grandes. No utilice otras instancias mientras está sincronizando con LoTW/eQSL. El objetivo de esta función es poder usar otras instancias de Swisslog en su red local principalmente para introducir QSO (multioperadores). Esto es muy útil si dispone de un cuarto de radio muy grande con diferentes ordenadores con varios transceptroes y antenas.
RECUERDE: Cuantas más consultas o uso haga de la base de datos desde las instancias de red, peor velocidad experimentará. Como cada escenario es diferente (ordenador, velocidad de red, número de QSO en su libro) pruebe las funciones que quiere usar para saber cuales de ellas puedan afectar al rendimiento.