Empezando con SWISSLOG
Cuando haya acabado de instalar SWISSLOG en su ordenador, por favor tome unos minutos para revisar las secciones siguientes. Son los conceptos más importantes y deben ser revisados antes de explorar otras funciones de SWISSLOG.
Las siguientes cinco secciones son las más importantes:
Inicie SWISSLOG haciendo clic en el icono de SWISSLOG que se encuentra en el escritorio.
Introducir sus datos personales (Indicativo, QTH Locator, diferencia horaria a UTC, etc.)
La primera vez que abra Swisslog, aparecerá una ventana que le
indicará que introduzca los detalles de su estación (condición de QTH):
indicativo, QTH, nombre del operador, diferencia horaria entre hora local
y UTC y otros detalles. Como mínimo debe introducir el indicativo. Sin
embargo se recomienda que rellene el resto de campos. Leer Mi QTH para más detalles.
Consejo: Puede cambiar sus datos
personales o los detalles que describen su estación en cualquier momento.
Por ejemplo: si necesita añadir otro QTH, modificar el equipo o la antena
porque la haya cambiado.
Ahora es un buen momento para registrar el programa
En el menú principal seleccione Ayuda | Acerca de...
Haga clic en Registrar, teclee el indicativo y pulse el botón Añadir registro.
Ahora abra la ventana de Registrar QSO pulsando el botón
que
está en la barra de herramientas, o vaya al menú principal y seleccione
Ver |
Registrar QSO, o utilice la combinación de teclas Ctrl+A.
NOTA: Debe registrar Swisslog con su indicativo de radioaficionado para poder utilizarlo sin ninguna limitación. De lo contrario, estará limitado a añadir un máximo de 100 registros. Esta condición estará indicada en el título de la ventana como DEMO (Unreg).
Seleccionar la base de datos de Callbook
Seleccionar las opciones de la ventana de Registrar QSO
En este punto, necesita decidir si desea introducir QSO en tiempo real o
si desea introducir QSO que ya ha realizado. Al instalar el programa, está
marcada la opción de entrada en tiempo real. Puede deshabilitar esta
opción pulsando el botón derecho del ratón y seleccionar Opciones (o utilizando la combinación de teclas
Ctrl+O). También puede activar/desactivar el modo de entrada en tiempo
real fácilmente haciendo doble clic
en el campo fecha. En el modo de entrada en tiempo real, el color de fondo
de los campos hora inicio/fin y fecha se mostrará en amarillo. Sino se verá
en blanco.
Consejo: Recuerde de situar el
cursor del ratón dentro de la ventana de registrar QSO y entonces pulse el
botón derecho del ratón para activar el menú emergente; entonces
seleccione Opciones. Para más detalles
sobre las opciones de esta ventana haga clic en Opciones.
Cuando el modo en tiempo real está activado, la hora
y fecha para el QSO se rellenan automáticamente. Si ha marcado la opción
Guardar hora UTC en el libro en el menú opciones (opción por
defecto y recomendada), la hora que se
pondrá en el QSO será la UTC. De lo contrario se asignará la hora local.
Ambas horas se cogen de la hora del ordenador. Asegúrese que esté en hora
comprobándolo de tanto en tanto.
Si la entrada en tiempo real no está marcada, puede introducir manualmente
la fecha y hora en el QSO. La fecha y hora se verán en estos campos pero
podrá reemplazar los datos.
Consejo:
Si ha deshabilitado la entrada en tiempo real para introducir algunos QSO
de forma manual, no olvide de habilitarlo de nuevo una vez haya
finalizado.
Es un buen momento de revisar algunas de las opciones que pueden
seleccionarse en el menú de Opciones para
Registrar QSO. Como mínimo querrá seleccionar si la
hora guardada en el libro es la UTC o la hora local. También puede
seleccionar el valor por defecto en los RST enviado y recibido.
Ahora puede comenzar a introducir QSO. Aunque la ventana es muy intuitiva puede tener dudas sobre ciertos campos. Para una explicación más detallada de la ventana de registrar QSO haga clic en ventana de registrar QSO. También revise las diferentes opciones como se ha mencionado anteriormente.
Después de haber rellenado los datos del primer QSO, si desea guardarlo debe hacer clic en el botón Guardar o pulse la tecla F10.
Si tiene otro programa de registro de QSO quizá desee importar los QSO a SWISSLOG. Para más información en el proceso haga clic en importar QSO desde otros programas.
Configure su transceptor
Configurar una conexión a un servidor Telnet de DX Cluster para recibir mensajes DX
Un paso más allá: configurar el control del rotor
Copyright © 2004 SWISSLOG
Last modified:
19 jul. 2021